Archivo del blog

jueves, 31 de enero de 2019

¡¡Ya está aquí "EL SANTUARIO DE LOS ELFOS"!!

¡Hola a todos y todas!
¡¡La espera por fin ha terminado!!
¡¡¡Ya está aquí "EL SANTUARIO DE LOS ELFOS"!!!


Ya en anteriores entradas os fui informando de los avances en la edición y maquetación de el esperado desenlace de "El tesoro de los gnorms". 
Tras unas semanas de larguísima espera, por fin tengo entre mis manos el tan ansiado tomo de muestra. Deciros que me he llevado una gratísima impresión... ¡¡La verdad es que está genial!! 




El formato es igual que el anterior, pero he de decir que la portada es verdaderamente espectacular... ¡Llama muchísimo la atención!!
Qué deciros de la propia novela. La verdad es que he puesto lo mejor de mí en ella. Si la anterior ya era realmente entretenida... ¡esta es todavía mejor! 

Nuevos personajes, nuevos lugares, intrigas, batallas, romances... Vamos, que lo tiene todo!! 























Ya sabéis que estas novelas están dirigidas a público juvenil (a partir de 12 años), pero que, sin duda, también harán las delicias de todo aquel enamorado de la literatura de fantasía épica. Deciros también que en estos días he recibido de la imprenta el lote de marcapáginas personalizados (Diseñados con la ayuda de Sara Fuentes).

Ya sabéis que quien me pida la novela personalmente tendrá uno de estos marcapáginas de regalo, una dedicatoria personalizada y un descuento especial.


¡¡No os quedéis sin vuestro ejemplar!!


"Los poderosos ejércitos del oscuro Imperio de Fireland avanzan inexorables por las fantásticas tierras de Farland con el firme objetivo de hacerse con Ringëril, la joya de los elfos que podría convertirlos en invencibles. 
Pese a recuperar su más preciado tesoro y escapar de las garras de hombres y bestias, Maäpy y sus amigos se hayan perdidos en los interminables bosques Eternos. Tras azarosos acontecimientos, deberán decidir si regresar a su hogar o tomar partido en la fatídica lucha por la libertad de todos los pueblos de Gëa".

domingo, 30 de diciembre de 2018

¡Inminente publicación!


¡¡Hola a tod@s!!

Tengo buenísimas noticias. Tras unos meses de arduo trabajo… ¡¡¡La publicación de «El santuario de los elfos» es inminente!!!

La editorial ya está ultimando los últimos detalles para la maquetación del libro. En breve recibiré la primera muestra física del mismo, y, si está todo OK, unos pocos días después la novela ya estará en el mercado. En cuanto llegue ese esperado momento… ¡estaos seguros de que os lo haré saber!

Recordad que «El santuario de los elfos» es el desenlace de la emocionante historia iniciada en «El tesoro de los gnorms». A los que les gustó la primera parte, tan sólo puedo decir que esta es incluso mejor. Aventuras, intrigas, romances, acción… ¡¡No esperéis para reservar un ejemplar!!

Ya sabéis que al que me lo pida a mí directamente (en formato físico) se lo dedicaré personalmente, le haré un interesante descuento y le obsequiaré con un marca-páginas de diseño exclusivo (Elaborado por Sara Fuentes, reconocida artista afincada en Santander y muy amiga mía).

Adelantaros que para este nuevo paso de "Historias de Gëa", los eventos y las presentaciones de los libros se multiplicarán. Ya os iré informando de las novedades...
Os dejo con la portada definitiva y los diseños del marcapáginas.

¡¡La colección de «Historias de Gëa» continúa!!

 



martes, 27 de noviembre de 2018

Novedades de "El Santuario de los elfos"

Hola a tod@s!!

Tengo el placer de anunciaros que ya se ha enviado el manuscrito original de "El santuario de los elfos" a la editorial Caligrama, por lo que ya queda menos para disfrutar del desenlace de la fantástica historia iniciada con "El tesoro de los gnorms".


















Hoy mismo me he desplazado al centro de Madrid para registrar la novela en el "Registro de la propiedad intelectual", situado en la calle Santa Catalina, muy cerca del Congreso de los Diputados. La verdad es que es un día muy especial para mí (Esto no es algo que se haga todos los días). Ya es la tercera vez que paso por aquí, y espero que no sea la última...

Bueno, pues lo dicho. Todos aquellos que ya la hayáis leído o tengáis en vuestro poder la primera parte de la historia, ya os queda muy poco para descubrir el emocionante final. ¡Ya podéis ir reservando vuestro ejemplar...!


¡Un abrazo a tod@s!




viernes, 23 de noviembre de 2018

Los "Ejecutores" del Imperio


Como ya se ha indicado en anteriores entradas, los caballeros más prodigiosos de los reinos libres humanos son adiestrados en las «academias de la esencia». Tras unos durísimos entrenamientos, los más aptos son adiestrados en el manejo de la esencia, convirtiéndose así en los fabulosos «paladines».
En el Imperio de Fireland, ocurre algo parecido. Sus mejores guerreros y sus mejores hechiceros son adiestrados duramente, transformándose en los terribles «ejecutores».





La historia de los «ejecutores» se remonta hace dos milenios, justo a los pocos años del estallido de la sanguinaria guerra de los brujos. Khalmüt, el «príncipe de la oscuridad» y heredero legítimo de Irkhün, el Arquitecto de la muerte y el Inframundo, se hizo con el control de la poderosa isla de Mystland y creó un poderoso ejército gracias a la «declaración de Köth» y a la ingente cantidad de oro que lograban sintetizar los más avezados alquimistas. Si bien ello produjo una importante devaluación de la moneda, los suculentos ingresos que obtenían todos aquellos que se enrolaban eran una tentación difícil de rechazar. Así, ingentes cantidades de mercenarios acabaron formando parte de las fuerzas militares isleñas, ya reforzadas con los millares y millares de bestias provenientes del Inframundo gracias a la «declaración de Koth».

Para poner orden a todas estas heterogéneas tropas de dudosa calaña, Khalmüt creó el cuerpo de los generales oscuros o «ejecutores». Con aptitudes físicas casi sobrehumanas y dotados de la capacidad de manejar la esencia oscura, además de estar equipados con réplicas de Ciryatän (su propia espada), estos generales comandaron las tropas de Mystland en la terrible guerra de los brujos, sembrando el caos y el horror.
Tras la derrota de Mystland, el cuerpo de los ejecutores quedó en suspenso. Sin embargo, tras la proclamación del Imperio de Fireland más de 1.700 años después, estos terribles guerreros volvieron a formar parte de las huestes isleñas. Un «ejecutor» podía provenir de dos ámbitos distintos. 

En primer lugar, al igual que los paladines, los mejores caballeros eran instruidos en el manejo de la esencia oscura, con el peligro que conllevaba para su integridad física y mental. Los pocos que sobrevivían eran ascendidos a tan privilegiado estatus, dirigiendo ejércitos y estando tan sólo a las órdenes del Círculo de brujos y del propio emperador.
Por otra parte, los hechiceros más jóvenes eran instruidos concienzudamente en el arte de la lucha y del combate, transformándose en generales de primer orden. Estos generales superaban en estatus a los anteriores, pudiendo asimismo formar parte del propio Círculo de brujos, aunque eran los menos numerosos.

En resumidas cuentas, los «ejecutores» imperiales son impresionantes señores de la guerra; caballeros brutales y despiadados con la capacidad de manejar la esencia. Son el puño del poderoso ejército imperial y la contrapartida a los  paladines de la luz de los reinos libres.



«Ejecutores» famosos fueron los archibrujos lord Bjarni, lord Inger, lord Belek, lord Rägne y lord Akse, todos ellos generales en activo durante la guerra de los brujos. Los ejecutores más temidos en la actualidad son los hechiceros lord Eskel o lord Balkhär, así como los caballeros ser Thünd, ser Wassel o ser Gortha.

sábado, 3 de noviembre de 2018

Adelanto portada "El santuario de los elfos"

Hola a tod@s!!

Tras una espera de varios meses, ya os puedo adelantar que el manuscrito final de la novela "El santuario de los elfos" ya está casi a punto para ser enviado a la editorial. 
Una vez entregado, el plazo para que la novela vea la luz será de varias semanas. Espero que esté disponible para navidades... ¡Id reservando vuestro ejemplar!

Recordaros que esta novela es el desenlace de "El tesoro de los gnorms" y que las dos en conjunto forman una unidad indivisible y autoconclusiva.

Os dejo con la portada.
¡¡Espero que os guste!!



domingo, 21 de octubre de 2018

"El tesoro de los gnorms" disponible en bibliotecas públicas

Hola a tod@s!!

Me es muy grato anunciaros que "El tesoro de los gnorms" (la primera novela de "Historias de Gëa") está disponible para su préstamo gratuito desde hace unos días en la biblioteca pública Elena Fortún (Conde de Casal-Retiro). 

Dar las Gracias a Lucía Arellano (Administración) y a Pilar Salgado (Dirección) por acogerme tan bien las veces que he ido por allí. 
El libro se encuentra en la sección de Fantasía (Mundos mágicos), en la zona de literatura juvenil. 

 




Para aquellos que no lo sepáis, desde el mes de junio pasado la novela también está disponible en biblioteca pública Luis Martín Santos, en Villa de Vallecas. 

Agradecer en este caso a Ana Gómez (Subdirectora) su inestimable colaboración tanto en este asunto como en la fantástica presentación que hicimos de la novela a principios de verano. Ya queda menos para la siguiente...






La novela ya ha sido prestada en varias ocasiones. Espero que los lectores tengan una buena opinión y esperen ansiosos el final de la historia.

Ya queda menos...

Un saludo a todos!!!

martes, 25 de septiembre de 2018

Los Paladines


La orden de la caballería se estableció a principios de la edad de la esencia. Aquellos ciudadanos que podían permitirse el lujo de poseer uno o varios caballos, con todos los gastos que ello conllevaba (armas, cuadras, tierras, pozos, caserío, servidumbre...) recibían el título de caballeros. La institución de la caballería estaba relacionada con un código de conducta y honor que definía no solamente el arte de la guerra, si no que también implicaba reglamentos específicos de conducta moral, social y religiosa. 


A la llegada de los ancianos Eladda a los pocos siglos del final de la "Guerra de los Dioses", fueron instituidas las "Academias de la esencia", donde los caballeros más insignes en el combate eran instruidos en el manejo de la esencia. Tras la desaparición de los viejos Eladda, la función de adiestramiento pasó a ser desarrollada por los magos y Archimagos.









Los primeros paladines (caballeros con la capacidad de utilizar la esencia) fueron enviados a la caza de las horribles bestias que habían sobrevivido a la sanguinaria guerra de los dioses, y que causaban estragos en distintos lugares del continente de Nearland.




Al principio los paladines eran elegidos entre los caballeros y oficiales más habilidosos de las tropas de los distintos reinos, si bien más adelante pudieron acceder a este estatus jóvenes sin dotes de mando y sin apenas experiencia militar, todo ello gracias a la financiación a fondo perdido de los reinos más poderosos durante las épocas de bonanza. Aparte de sus habilidades en dotes de mando y lucha, eran adiestrados en las artes de la esencia de la luz, pudiendo realizar varios hechizos de ataque y protección, aparte de realizar otras acciones excepcionales para cualquier ser humano. No llegaban a los conocimientos y aptitudes de los magos o archimagos, pero tenían las suficientes capacidades para poder enfrentarse a hechiceros, brujos y bestias del Inframundo.




 Varios de ellos fueron considerados héroes y sus gestas eran cantadas por los juglares en los palacios de los reyes e incluso en la propia calle ante la muchedumbre, creándose así un imaginario popular que encumbró, muchas veces y exageradamente, a algún que otro personaje.

Muchos siglos después, ya cuando estalló la terrible "guerra de los brujos", los paladines fueron los comandantes y generales que dirigieron los ejércitos de la Alianza contra las fuerzas de la oscuridad dirigidas por el mismísimo Khalmüt, el príncipe de la oscuridad. En la actualidad sirven a reyes como generales y consejeros, aunque su numero ha decrecido tanto que se pueden contar con los dedos de las manos.


Grandes y reconocidos Paladines fueron Sigürd de Trathia, Noäk de Paonia, Breandán y Duncan de Sèlvia, Rüy de Castia, Aidán de Gathia, Idunna de Mystland o  Cécil de Equitània.

En una próxima entrada hablaré de los "Ejecutores" o "paladines oscuros", que son el reverso imperial de los "paladines de la luz".

jueves, 16 de agosto de 2018

Los Arquitectos del mundo


Uno de los conceptos más importantes del mundo de Gëa es, sin duda, el de los denominados «Arquitectos del mundo». Estos «Arquitectos» son nombrados infinidad de veces en la novela de «El tesoro de los gnorms».

Los Arquitectos son los descendientes del ente primigenio denominado Gëa, creador del universo y de todas sus leyes físicas, y son aquellos que terminaron de dar forma al orbe que este concibió antes de desaparecer.
Ya al final de su existencia, Gëa creó un mundo con el propósito de dotarlo de vida animada e inanimada. Una vez diseñada su esfera, hubo de sacrificarse en pos de su firme deseo. Su ser se dividió en dos partes claramente diferenciadas.
El primer elemento era su energía vital. Esta energía descendió a la superficie como una lluvia global e impregnó sutilmente toda la materia existente, dando así al poder denominado «esencia» y que tan sólo unos pocos elegidos son capaces de manejar.  
El segundo elemento era su conciencia, y esta se auto dividió en otras siete partes: sus «hijos». Estos hijos tomaron conciencia propia y, una vez que se dotaron de forma física, descendieron a la superficie del orbe para terminar el trabajo de su padre. Ellos fueron los Arquitectos del mundo, y cada uno tenía un poder especial con el que llevar a cabo su sagrada función.

He aquí una pequeña descripción de cada uno de ellos:

El primero de los Arquitectos y cabeza visible de sus hermanos fue Lüx, el señor de los cielos y heredero directo de Gëa. Fue el que repartió los poderes del padre a todos sus hermanos y el que estableció las pautas que debían tomar para llevar a cabo su propósito. Es venerado por la mayoría de pueblos y culturas.   








Eäreth fue el Arquitecto de la tierra y de la roca. Dio forma a los continentes, las cordilleras y el resto de accidentes geográficos. Lüx le dio permiso para crear a los gigantes y los enanos, que lo veneran con devoción. 











Seelëo fue el Arquitecto de los mares y océanos. Inundó el orbe de agua tanto en su superficie como en las profundidades de la tierra. Es adorado por la gran mayoría de marineros.Representa la pesca, la navegación y las artes del mar.







Irkhün fue nombrado señor de la muerte y Arquitecto del Inframundo, lugar situado en las profundidades a donde iban a parar las almas de los impuros de corazón. Tras serle negada la creación de cualquier tipo de criatura por su condición, confabuló contra sus hermanos instaurando la esencia oscura. Con ella dio forma a las más abominables criaturas con las que se lanzaría a la conquista del mundo en la Guerra de los Dioses.


 Helëa fue la Arquitecta del amor y la fertilidad. Una vez terminados todos los trabajos sobre la faz del mundo, contrajo nupcias con Lüx y, de esa unión, dieron la luz Astartë (Diosa de las artes) y Vennä (Diosa de la victoria). Al final de la Guerra de los Dioses, Helëa se sacrificó frente a su hermano Irkhün, dando la posibilidad al resto de sus hermanos de acabar con el Rey del Inframundo, que había infestado el mundo de sus más terribles abominaciones.

Fëdra fue la Arquitecta de la Naturaleza. Se encargó de crear los bosques y las tundras, de dar forma a los cauces de los ríos, los lagos y de crear todas las criaturas vivientes. Fue también la que dio vida a los Faunos y los Gnorms. Contrajo nupcias con Eäreth y tuvo como descendencia a los dioses Elrös (Comercio y viajes), Sanäe (Salud y medicina) y Leänor (Agricultura y ganadería).







Gneös fue el Arquitecto del conocimiento y sabiduría. Todos los pueblos inteligentes lo veneran, sobre todo los hombres. Contrajo nupcias con astartë (Diosa de las artes e hiha de sus hermanos Lüx y Helëa) con la que tuvo a Elwë, Diosa del Orden y la Justicia.


Los Arquitectos del mundo establecieron su morada en la isla de Eäreland y, desde el impresionante palacio de diamante que era su hogar, realizaron sus ingentes trabajos.Cuando ya estuvieron preparados dieron el último paso que les quedaba por dar: habitar el mundo con distintas especies inteligentes. Así surgieron los elfos, hombres, enanos, gigantes, faunos, centauros y gnörms.



El Arquitecto Irkhün (Rey del Inframundo) no obtuvo el permiso de su hermano Lüx para crear especies inteligentes y, a espalda del resto de sus congéneres, dio rienda suelta a sus más atroces perversiones y, gracias a la esencia oscura, infestó el mundo de Ogros, Trolls, Trasgos, Licántropos, Huargos y Dragones, entre otras aberrantes criaturas. Con su propia sangre dio existencia a sus herederos directos, tres terribles guerreros (Khalmüt, Hjalmär y Gyrdhër) que comandaron a todas aquellas criaturas en pos de la conquista del mundo. La famosa Guerra de los Dioses cambió para siempre la forma de vida sobre Gëa, pero sobre esa guerra mítica ya se hablará más extensamente en una próxima entrada.

sábado, 14 de julio de 2018

Ancalimön


Comenzamos la descripción de las distintas localizaciones que aparecen en «El tesoro de los Gnorms» con este extraño territorio situado entre el vetusto Bosque de Feörn y las escarpadas montañas de la Sierra se los Vientos.




 Ancalimön es un pedregoso territorio en el que predominan las arcillas, la roca granítica y la caliza. Tras el pasar de las edades, la constante erosión ha formado las más variopintas e increíbles estructuras geológicas. Inmensos berrocales y largos canchales recorren sus límites, coronados por impresionantes domos y demás estructuras pétreas. Como si fueran impresionantes trincheras, largas fallas recorren gran parte de este territorio, siendo un formidable laberinto en el que es muy fácil perderse. 


Ocultas en recovecos y grutas escondidas, terribles bestias habitan estos contornos. Muchos viajeros han perecido en este intrincado y duro territorio, por lo que, sin alguien experimentado y con un mínimo de conocimiento que sirva de guía, es preferible dar un rodeo para no arriesgar la vida más de lo estrictamente necesario. 



En el centro y parte más baja de estas singulares tierras, un impresionante valle domina el extenso territorio en el que destacan, sin duda alguna, enormes obeliscos de roca caliza que se elevan a una altura de más de 100 varas. De estas «agujas», hay algunas que son verdaderas obras de la ingeniería natural. Amplios arcos naturales han sido socavados en su base, formando así un recorrido de puentes y túneles al enlazar varios de ellos. Tan sólo los viajeros más experimentados conocen estos caminos, por donde pueden desplazarse a los distintos puntos de la geografía de Farland, como pueden ser el Reino de Gwyllion, el Bosque sombrío, la Sierra de los Vientos o los Montes de Astartë.



Pero si hay algo que destaca sobre este pedregoso y enrevesado territorio es el magnífico prado que ha ido surgiendo en los últimos años. De un tamaño completamente antinatural, las distintas plantas, flores y animales han ido poblándolo. Si ya era complicado de por sí atravesar este traicionero territorio, ahora intentarlo es realmente un suicidio. Nadie sabe a ciencia cierta qué es lo que ha hecho surgir esta fauna de tan grandes proporciones. Según algunos eruditos y sabios, es posible que la esencia haya aflorado más intensamente en el lugar, dando forma a las más singulares formas de vida.



En la novela de «El tesoro de los gnorms» conocemos este territorio de la mano de Finarfin «el sabio» y los príncipes Lainweë y Tainweë del reino elfo de Árboles Milenarios. La escuadra que comandan mientras viajan a Gwyllion atraviesa este lugar con graves consecuencias. No sólo deberán hacer frente a la dureza de sus caminos y la peligrosa fauna que los habita, si no que deberán enfrentarse a unas terribles criaturas enviadas por las tropas humanas que han invadido el continente: los Licántropos (Hablaremos de ellos en otra ocasión).

En resumidas cuentas y pese a ser un bello y magnífico paisaje natural, Ancalimön en un salvaje territorio que conviene evitar a toda costa si uno no quiere acabar con sus huesos allí para el resto de sus días.  

lunes, 11 de junio de 2018

La esperada presentación de "El tesoro de los gnorms" fue todo un éxito


¡¡¡Hola a tod@s!!!

El pasado viernes 8 de Junio se celebró en la biblioteca Luís Martín Santos de Villa de Vallecas la esperada presentación de la novela «El tesoro de los gnorms», así como de «Historias de Gëa», la compilación de relatos ambientados en este singular mundo de fantasía.  

Quiero expresar desde aquí mi más sincero agradecimiento a todos los que asistieron, aunque tampoco me olvido de los que no lo pudieron hacer (Aunque tengo la absoluta certeza de que les hubiera encantado estar). Espero que fuera un rato agradable. Lo intentamos hacer lo más ameno posible. Espero que os gustara.

Agradecer a toda la gente, amigos y familiares por su apoyo incondicional. Quiero hacer una mención especial a Lucía Arellano, que estuvo conmigo ahí, al pie del cañón...

Agradecer también toda la ayuda y facilidades de la gente de la biblioteca, sobre todo a Ana, que participó muy activamente. La verdad es que fue todo un placer.

En vista de gran acogida, ya sólo me queda emplazaros para la siguiente. «El Santuario de los elfos» ya está cerca y hay que ir planificando su puesta de largo…

¡¡Muchas gracias a todos!!